Nacionales
La UNAM alerta sobre el incremento en la resistencia antimicrobiana en México

La UNAM, a través de su Red del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA), advirtió sobre el grave problema de salud que representa la resistencia antimicrobiana en México, fenómeno que podría convertirse en la principal causa de muerte mundial para 2050 según la OMS. En el país, seis patógenos son responsables del 73% de las muertes asociadas a esta problemática.
Entre 2017 y 2023, el programa analizó más de 41,000 muestras de bacterias resistentes, principalmente gram negativas como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. La resistencia antimicrobiana es particularmente alta en Acinetobacter baumannii, con más del 20% de las muestras registradas resistentes a todos los antibióticos disponibles.
La investigación se realiza con apoyo de 60 hospitales en 15 estados de México, proporcionando información clave para entender el perfil nacional de resistencia. Expertos señalan que, aunque es imposible erradicar este fenómeno, es crucial optimizar la prescripción de antibióticos y generar políticas para mitigar sus efectos.
Durante la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, especialistas subrayaron la necesidad de intensificar el diálogo con legisladores y promover acciones concretas. Además, llamaron a reforzar la vigilancia de infecciones comunitarias y hospitalarias para frenar el avance de este problema global.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
