Tabasco
La transformación también es ecologista, afirma Javier May y anuncia plan de rescate integral para Parque Estatal Laguna del Camarón

- El Gobernador encabezó la primera jornada de limpieza en esa ANP, a la que se sumaron activamente unos 1,500 voluntarios, entre sociedad civil, empresas, elementos de las Fuerzas Armadas y servidores públicos
Convencido que la transformación también es ecologista, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la primera jornada de limpieza del Área Natural Protegida (ANP), Parque Estatal Laguna del Camarón, espacio que dijo, será rescatado y puesto al servicio de todas y todos como un lugar de encuentro, conservación y convivencia familiar.
Junto a los secretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Daniel Casasús Ruz, el mandatario adelantó que se trabaja en un proyecto para rescatar las 82 hectáreas que conforman esta ANP, reforestar las áreas impactadas y posteriormente plantear un plan con infraestructura no invasiva que fomente la convivencia responsable con la naturaleza.
Detalló que el rescate del Parque implica en primer punto la delimitación del ANP; posteriormente realizar un programa de reforestación para recuperar todas las áreas impactadas; y por último, platear un plan con infraestructura no invasiva, para que las y los tabasqueños disfruten de la belleza y biodiversidad que aporta la Laguna.
“Vamos a hacer un proyecto para que haya senderismo, para la convivencia infantil, para la concientización ambiental, la laguna es bellísima, que se pueda disfrutar y que los fines de semana haya otro espacio a donde acudir, que la gente pueda apropiarse, para hacer actividad física, cultural, arte, todo lo que se pueda para convivir con esta área”, dijo.
La convocatoria —que registró una importante respuesta de la sociedad civil al sumar mil 500 voluntarios—, es la primera actividad que el Gobierno del Pueblo realizará para recuperar este pulmón verde del estado, pues “estamos comprometidos con el medio ambiente, con poder preservar y sobre todo, fomentar esta nueva política porque la transformación también es ecologista”, apuntó.
Lamentó que este sitio ubicado en la salida de Villahermosa hacia la carretera a Escárcega lo hayan convertido como punto final de residuos, por lo que reiteró que muy pronto se presentará el plan de rescate para que las y los tabasqueños puedan tener un espacio más de convivencia y recreación, pero que, al mismo tiempo, promueva el cuidado de la biodiversidad. “De esta forma lo vamos a lograr todas y todos juntos”, enfatizó.
Por su parte, la titular de Semades, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, invitó a las y los ciudadanos a contribuir a cuidar y conservar los ecosistemas y biodiversidad en la entidad, “eso es lo que deseamos para el Parque Estatal Laguna del Camarón y todas las áreas naturales protegidas del estado”, expresó.
Mencionó que las jornadas de limpieza serán el primer paso de restauración, posteriormente llevar a cabo talleres, rallies, capacitaciones para los voluntarios ambientales, “todo con la finalidad de que la sociedad en general se organice para cuidar y proteger, pero también para mitigar el cambio climático”, puntualizó.
Como resultado de la intensa jornada de limpieza en la que además participaron empresas locales, nacionales e internacionales, así como elementos de las Fuerzas Armadas, se retiró gran cantidad de desechos como llantas de automóviles, escombros, botellas de plástico y de vidrio, entre otro tipo de residuos sólidos.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.