Tabasco
La transformación llegará a todos los rincones de Comalcalco: Ovidio Peralta

El alcalde dio el banderazo de arranque a la pavimentación de casi 1.3 kilómetros de la entrada Cuatro Caminos de Villa Aldama, que se efectúa con una inversión de casi 7 millones de pesos
- También dio inicio al arranque a los trabajos de rehabilitación de los cárcamos de las colonias San Isidro y Vicente Guerrero, y del fraccionamiento Las Rosas, en los que se ejercen 1.6 millones de pesos
Comalcalco avanza, pues a poco más de un año de haber empeñado su palabra con los habitantes de Villa Aldama, entrada Cuatro Caminos, el alcalde Ovidio Peralta Suárez dio inicio a los trabajos de pavimentación de casi 1.3 kilómetros de esa vía, con lo cual se beneficiará a cinco mil 500 personas.
Al dar el banderazo de arranque a los trabajos, el presidente municipal recibió el emotivo agradecimiento de la comunidad, “porque con esta acción cumple y honra su palabra de hombre cabal”, expresó la señora Sara Sánchez Córdova, vecina del lugar, quien dijo que durante décadas han transitado junto a sus hijos entre el lodo.
Sin embargo, expresó que ahora que iniciará la pavimentación de esa calle –en la que la administración de Ovidio Peralta ejerce casi 7 millones de pesos–, “tenemos que agradecer que el alcalde está cumpliendo la promesa que nos hizo en campaña; ya pronto tendremos nuestro camino pavimentado”.
Por su parte, el alcalde Ovidio Peralta destacó que, al ver las sonrisas en los rostros de los habitantes del lugar, le confirma que “estamos haciendo las cosas de manera correcta y que vamos en el camino adecuado para que la transformación llegue a cada uno de los rincones de Comalcalco”.
Estar aquí dando el inicio a esta obra es una de las satisfacciones que nos brinda la administración pública, sobre todo porque esta era una necesidad de hace muchísimos años, expresó el presidente, quien afirmó que uno de los principios de la Cuarta Transformación es llevar bienestar y felicidad al pueblo.
Al recordar que a un año del triunfo que llevó a Claudia Sheibaum a la Presidencia de México, a Javier May a la gubernatura de Tabasco y a él a la alcaldía de Comalcalco, se están dando resultados tangibles en favor de todos los habitantes, “por quienes nos esforzamos a diario para ofrecerles una mejor calidad de vida”.



Por su parte, con 87 años de edad, 70 de los cuales ha vivido en la entrada de Cuatro Caminos, de Villa Aldama, doña Areli Córdova Javier, agradeció al alcalde Ovidio Peralta “porque antes salíamos con el lodo hasta las rodillas, pero ahora mis nietos ya llegarán limpios a la escuela”.
Anticipando la temporada de lluvias, el presidente municipal también dio inicio a los trabajos de rehabilitación integral de los cárcamos de aguas residuales que brindan servicio a las colonias San Isidro y Vicente Guerrero, así como al fraccionamiento Las Rosas.
En esos tres equipos se invierten más de 1.6 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la infraestructura sanitaria y la calidad de vida de las familias que habitan en esas zonas.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.