Tabasco
Habitantes de Tamulté de las Sabanas reconocen mediación oportuna del Gobierno del Pueblo para mejorar suministro eléctrico y agradecen trabajos de mantenimiento

Al cumplirse tres días de trabajos por la zona, pobladores se vieron motivados a la colaboración social y organizan brigadas de alimentación e hidratación para los trabajadores de CFE, que permiten el avance de las acciones
Derivado de los trabajos de mantenimiento que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza en la zona de Tamulté de las Sabanas en el municipio de Centro, habitantes de la comunidad agradecieron al Gobierno del Pueblo su interés para atender una añeja demanda, mejorar la calidad del suministro eléctrico y prevenir fallas durante la temporada crítica de calor.
La cuadrilla conformada por 10 unidades de trabajadores de la empresa, desplegados desde la entrada principal hasta el centro de la villa, realiza labores que permitirán tener un diagnóstico completo de la situación y generar acciones orientadas a resolver la problemática en la red eléctrica.
Los trabajos son supervisados por habitantes de la zona Yokot’an, quienes reconocen el compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez para atender esta demanda social. “Gracias a Dios están dando respuesta, el Gobierno lo está haciendo y estamos esperando que concluyan”, así lo señaló Aníbal García, quien además resaltó la intervención oportuna de la administración estatal, ante las interrupciones constantes al abasto energético que padecían.
La señora Adriana Hernández Magaña destacó que nunca antes se había visto que personal de la CFE entrara a realizar trabajos a esa importante comunidad, por lo que ahora hasta “refresco y comida le damos por las tardes para que trabajen sin ningún problema y pueda quedar resulta la problemática los más rápido posible”, afirmó.
Tras agradecer el apoyo decidido del gobierno, confió que una vez que concluyan los trabajos mejore el servicio de energía eléctrica. “Les damos la gracias, la verdad que estamos muy contentos”, reiteró.




Desde este lunes 2 de junio, personal técnico de la CFE realiza trabajos de mantenimiento de transformadores, poda preventiva de árboles en líneas de alta tensión, limpieza de líneas eléctricas, evaluación técnica de equipos en calles de la zona, y el levantamiento y análisis de las condiciones actuales para planificar una intervención adecuada en la zona Yokot’an. En estos trabajos, reciben el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual ha sido puente de comunicación entre los habitantes y las autoridades.
Al respecto Noel Cambrón García, ingeniero de la CFE, previó que dichas acciones se concluyan en un periodo de 15 días, pues el mantenimiento integral considera igualmente la red general de distribución, “para que las familias tengan mejor voltaje en sus domicilios”, sostuvo.
Reconoció la amabilidad y colaboración de las familias, al establecerse una buena coordinación con las autoridades comunitarias que ha permitido incluso implementar brigadas de alimentación e hidratación, para el avance adecuado de los trabajos y garantizar un servicio eléctrico eficiente y digno en beneficio de la ciudadanía.
Comunicado 911/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 4 de junio de 2025
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.