Internacionales
La Torre de Garisenda en Italia en peligro de colapso: Más inclinada que la de Pisa
La icónica Torre de Garisenda en Italia, una joya arquitectónica medieval, enfrenta el riesgo inminente de derrumbe y las autoridades locales solicitan ayuda para su restauración. La torre, erigida en el siglo XII y con una altura de 47 metros, presenta una inclinación de cuatro grados, evidenciando cambios detectados durante su monitoreo.
Para prevenir posibles daños en caso de colapso, el gobierno local ha instalado una barrera de 5 metros alrededor de la torre. El alcalde de Bologna, Matteo Lepore, estima que se requerirán al menos 10 años y una inversión de 20 millones de euros para evitar su colapso.
La inclinación de la Torre de Garisenda, al igual que la famosa Torre de Pisa, es resultado del asentamiento del suelo a lo largo de los siglos. Esta torre, símbolo de la arquitectura medieval, presenta una inclinación ligeramente superior a la de Pisa, alcanzando los 4 grados. La situación se ha agravado, llevando a las autoridades a acordonar la zona y afrontar los cambios estructurales que incluyen adaptaciones medievales con la instalación de herrerías y hornos de pan.
Estabilizar y restaurar una estructura de esta magnitud presenta desafíos considerables. El proyecto inicial cuenta con una inversión de 4.3 millones de euros y se proyecta crear un área de contención para salvaguardar las estructuras circundantes y la seguridad de los transeúntes en caso de colapso.
El proceso de intervención, además de costoso, se anticipa prolongado, tomando como referencia la experiencia con la Torre de Pisa, que también demandó una década para su restauración. Las torres Garisenda y Asinelli, con significativa importancia histórica, forman parte esencial de la identidad de Bologna, siendo la primera mencionada en obras literarias como la Divina Comedia de Dante y el Viaje a Italia de Goethe. El alcalde busca que estas torres sean reconocidas como patrimonio de la humanidad por la Unesco, subrayando así su valor cultural e histórico.
Internacionales
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone bajo alerta a Jamaica
El huracán Melissa se intensificó rápidamente este lunes hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en una amenaza extrema para Jamaica y otras islas del Caribe.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema presenta vientos sostenidos de más de 250 km/h y avanza lentamente hacia el noroeste, lo que aumenta el riesgo de lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas de gran magnitud.
Las autoridades jamaicanas emitieron alertas de huracán y evacuaciones preventivas en comunidades costeras, además de habilitar refugios para la población. Se pronostican acumulaciones de lluvia de hasta un metro en algunas regiones y olas de entre 3 y 4 metros en las costas del sur.
Meteorólogos advierten que Melissa podría convertirse en uno de los ciclones más intensos de la temporada 2025 del Atlántico, con potencial de causar daños significativos a infraestructura, cultivos y servicios básicos.
El gobierno de Jamaica pidió a la ciudadanía mantener la calma, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar circular por zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
El NHC continuará emitiendo reportes en las próximas horas conforme el huracán avance hacia el norte del Caribe.





