Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La tormenta Helene deja devastación y al menos 20 muertos en el sureste de EUA

Publicado

el

La tormenta Helene ha causado estragos en el sureste de Estados Unidos, resultando en al menos 20 muertes tras su paso por Florida y Georgia. Al llegar como un huracán de categoría 4, Helene tocó tierra en el Big Ben, Florida, con vientos de hasta 225 kilómetros por hora. Desde entonces, ha dejado a más de 4 millones de hogares y empresas sin electricidad, además de provocar inundaciones mortales en las Carolinas.

Las imágenes de la devastación muestran barcos volcados, árboles derribados y calles inundadas. Las autoridades locales llevaron a cabo miles de rescates acuáticos, especialmente en Atlanta, donde un complejo de apartamentos fue evacuado debido a las inundaciones. A medida que Helene se debilitaba a una tormenta tropical, el Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de inundaciones repentinas para varias regiones afectadas.

La tormenta también ha causado el fallo inminente de presas en Carolina del Norte, lo que llevó a funcionarios de emergencia a instar a los residentes a evacuar a terrenos más altos. En la zona costera de Steinhatchee, la marejada desplazó casas móviles, mientras que Tampa reportó 78 rescates acuáticos realizados por personal de emergencia.

El director de gestión de emergencias de Florida, Kevin Guthrie, hizo un llamado a la población para que se mantuviera alejada de las carreteras, facilitando así el trabajo de los rescatistas. Helene ha sido catalogado como el decimocuarto huracán más potente en la historia de Estados Unidos, destacando su impacto devastador en la región.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo