Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La soledad puede ser tan perjudicial como la obesidad y el tabaquismo, según expertos

Publicado

el

Según un nuevo estudio, la soledad crónica puede tener efectos devastadores para la salud, equiparables a problemas como la obesidad y el tabaquismo. Investigaciones han revelado que la falta de interacción social puede contribuir al desarrollo de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad, así como aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y otros problemas físicos.

Un ejemplo de los impactos de la soledad en la salud es el caso de Theresa Chaklos, diagnosticada con leucemia linfocítica crónica. A pesar de ser una persona independiente, el aislamiento exacerbó su condición física. Sin embargo, al recibir apoyo y compañía de amigos y colegas, su estado de ánimo mejoró notablemente.

Los procesos neuronales subyacentes que explican cómo la soledad afecta la salud mental y física han sido objeto de estudio por parte de investigadores. La neurocientífica cognitiva Laetitia Mwilambwe-Tshilobo de la Universidad de Princeton señala que las personas solitarias tienden a percibir el mundo de manera diferente a las que no lo están.

Un estudio realizado en 2023 demostró que las respuestas neuronales de personas solitarias eran significativamente diferentes a las de aquellos que no experimentaban soledad. Además, la conexión entre la soledad y las hormonas del estrés, como los glucocorticoides, ha sido reconocida desde hace tiempo. La soledad persistente puede llevar a niveles crónicamente elevados de estas hormonas, lo que puede afectar negativamente la salud.

En resumen, la soledad puede tener un impacto profundo en la salud física y mental de las personas, equiparándose a problemas de salud graves como la obesidad y el tabaquismo. Es fundamental reconocer la importancia de la conexión social y buscar formas de combatir la soledad para preservar el bienestar integral.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo