Nacionales
La SHCP decreto de estímulos fiscales para el Buen fin

LA Secretaria de Hacienda y Crédito Público expuso un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales por el uso de medios de pago electrónicos y de comprobante fiscal, en el que esta previsto para mañana entrar en vigor.
Por lo tanto, a dos días de iniciar la novena edición del “Buen Fin”, la dependencia precisó que el objetivo de este decreto, dado a conocer por el Diario Oficial de la Federación DOF, es impulsar a los comercios, para que establezcan medios de pagos electrónicos como tarjetas de crédito y débito como ha ocurrido en ediciones anteriores.
Sin embargo, en el documento se expone que se otorga un estímulo fiscal a las instituciones financieras y demás entidades que emitan tarjetas al amparo de un titular de marca cuando se pueda identificar al tarjetahabiente titular.
Cabe destacar, que el estímulo consiste en acreditar con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) propio o por retenciones a terceros del mismo impuesto el monto entregado como premios a sus tarjetahabientes ganadores del sorteo realizado por el Servicio de Administración Tributaria.
Además, para acceder a los beneficios del estimulo fiscal, las entidades financieras y demás entidades deberán apegarse a lo establecido y a las condiciones que establezca el SAT para el sorteo, de conformidad con el permiso que al efecto emita la Secretaria de Gobernación.
Asimismo, entrará en vigor a partir de mañana y concluirá hasta 31 de diciembre del año 2020.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.