Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La SFP impartió sanciones por más de 4,600 MDP a proveedores del gobierno

Publicado

el

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha sancionado a 962 empresas contratistas, licitantes y proveedoras del Gobierno federal durante el actual sexenio, imponiendo multas que superan los 4,685 millones de pesos. Desde diciembre de 2018 hasta junio de 2024, se han aplicado un total de 1,181 sanciones por infracciones a las leyes de contrataciones públicas.

En el primer semestre de 2024, la SFP impuso 107 sanciones a 96 empresas, con multas que ascienden a 44 millones 635 mil 522 pesos. Las principales razones para las sanciones incluyen proporcionar información falsa durante los procedimientos de contratación, incumplimientos contractuales graves y la falta de formalización de contratos adjudicados.

Las infracciones abarcan violaciones a las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, de Obras Públicas, y a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. La SFP destacó que las sanciones buscan prevenir y combatir la corrupción en el proceso de contrataciones públicas.

El directorio de proveedores y contratistas sancionados está disponible en línea para consulta pública, y la SFP continúa monitoreando y actuando contra las violaciones a las normas en materia de contrataciones, en cumplimiento con el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Función Pública.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo