Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

La sequía en Chiapas ha empeorado, afectando ya al 80% de las cosechas cafetaleras

Publicado

el

Pese al comienzo de la temporada de lluvias, productores de café de la frontera sur de México urgen al Gobierno declarar una emergencia porque la sequía extraordinaria ha afectado al 80 por ciento de sus cosechas este año.

El calor inusual ha afectado a más de cuatro quintos de la producción de café arábiga y robusta, señaló Ismael Gómez Coronel, presidente de la Unión de Cafetaleros de Tapachula, principal urbe en el límite de México con Centroamérica.

Pero el daño anterior era tal que casi tres cuartas del territorio mexicano, el 73.79 por ciento, permanecían con un nivel de sequía de ‘moderada’ a ‘excepcional’ hasta el 15 de junio, con base en el último informe de la Conagua, con solo un 3 por ciento de la región ‘frontera sur’ sin ninguna afectación por la escasez de lluvias.

Moisés Ernesto, del cantón Providencia de la zona alta, reportó que en su región la producción de café cayó más del 50 por ciento en lo que va del año, y la sequía ya mató las plantas por secar “toda la flor y el grano”.

“La mata (planta) está verde, pero no tiene la producción de café que tiene que dar. El café ahorita, si se da cuenta, no ha llegado. Otros años, cuando llueve, el café está más grande y ahora la mata está verde, pero tienen muy poquito de café”, narró.

Este campesino, acompañado de otros más, limpiaban esta semana las escasas plantaciones, mientras reportan incertidumbre porque no podrán cosechar este ciclo productivo.

“Varios, la mayoría (de campesinos están así), casi todo lo que es el estado de Chiapas, pues aquí (tienen que venir) a apoyara a los agricultores porque de eso viven”, agregó.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo