Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

La Secretaría de Salud eleva el nivel de alerta sanitaria por el aumento de casos de Mpox

Publicado

el

La Secretaría de Salud de México ha elevado el nivel de alerta sanitaria de bajo a medio para los viajeros mexicanos debido al incremento de casos de mpox (viruela símica) en varios países, incluidos Congo, Ruanda, Uganda, Kenia y Burundi. Esta medida responde a la reciente identificación de una nueva variante del virus, el clado I y su subvariante clado Ib, conocidas por ser más contagiosas y peligrosas. Además, recientemente se confirmó el primer caso en Tailandia, lo que ha generado preocupación a nivel global.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud insta a los viajeros a seguir medidas preventivas rigurosas antes, durante y después de sus viajes para evitar el contagio de mpox. Entre las recomendaciones se encuentran evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas sospechosos, usar mascarillas en lugares concurridos y mantener una estricta higiene, como el lavado frecuente de manos. La transmisión del virus ocurre principalmente a través del contacto directo con lesiones en la piel, fluidos corporales y gotas respiratorias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, señalando que la nueva cepa del virus ha mostrado un comportamiento más agresivo. Esta cepa provoca erupciones cutáneas más extendidas que las variantes anteriores. En México, hasta el 10 de agosto, se han registrado 53 casos de viruela del mono, con la mayor concentración en la Ciudad de México.

A pesar de la creciente preocupación global, las autoridades mexicanas afirman que la situación en el país está bajo control. Según Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la UNAM, no hay indicios de que la mpox se convierta en un problema de salud pública grave en México, aunque se mantendrá una vigilancia estrecha para evitar cualquier posible brote.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo