Internacionales
La respuesta viral de Miss Cataluña sobre la natalidad, en el certamen de Miss Universo España 2024

Los certámenes de belleza son, efectivamente, concursos estéticos. Sin embargo, una parte importante de estos eventos reside en las respuestas que las aspirantes dan a una serie de preguntas con las que, además de mostrar el nivel de cultura general, se presentan ante jueces y ateneo.
En este sentido, el último certamen de Miss Universo ha acogido una embarazosa anécdota: cuando a Lara Doval, Miss Cataluña, una de las aspirantes al premio, le preguntaron acerca de la caída de la natalidad en España, se confundió y habló de la “notabilidad”, refiriéndose en aspectos generales al asunto y sin ahondar demasiado en él.
“El descenso de la notabilidad en España es un tema que lamentablemente nos está impactando muy fuertemente a nuestra sociedad, el descenso de la notabilidad es algo que nos hace sufrir y es algo que tenemos que luchar en contra. Pero también es algo que nos puede contribuir y que nos puede mejorar como planeta y como sociedad”, dijo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.