Salud
La primera víctima en Saltillo de la Influenza A H1N1.

En el estado de Coahuila se registra la primera muerte debido a la Influenza A H1N1. Es el caso de una mujer adulta de 44 años de edad, quien falleció en el Hospital Universitario de Saltillo, ya que no soporto los síntomas de esta infección viral.
El hecho fue confirmado por la Secretaría de Salud, tras la difusión que realizó el director del nosocomio Lauro Cortés, quien menciono que el caso fue presentado este martes en la tarde en la sala de urgencias.
Informan según el diagnóstico, que la mujer se encontraba en camino a una consulta de revisión habitual y antes de llegar a los servicios médicos sufrió una descompensación por lo cual fue trasladada al Hospital Universitario, donde no se logró salvarle la vida.
Se le realizarón los estudios debidos, ante la intriga clínica de la influenza y estos resultarón positivos.
En Coahuila se registran 22 casos confirmados, tres en Piedras Negras, seis en Monclova, seis en Saltillo, cinco en Torreón, uno en Sabinas y uno más en Matamoros.
Durante el año anterior se registraron 192 casos confirmados, nueve muertes a consecuencia de la Influenza A H1N1.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.