Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Planta Termosolar, un proyecto de energía limpia que planea reducir la contaminación en Hidalgo

Publicado

el

La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático presentó una iniciativa para construir una Planta Termosolar y cuatro plantas captadoras de CO2 en Tula, Hidalgo. El proyecto, anunciado durante el Foro Regional en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, busca reducir significativamente la contaminación atmosférica producida por la refinería Miguel Hidalgo de Pemex y la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos de la CFE, responsables del 90% de las emisiones de SO2 y el 80% de NOx en el estado.

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación en Hidalgo, explicó que la Planta Termosolar, utilizando radiación solar para generar energía eléctrica sostenible, se construiría en un terreno de 679 hectáreas originalmente destinado para una refinería. Las plantas captadoras de CO2 absorberían un millón de toneladas de dióxido de carbono al año cada una, contribuyendo a la mitigación del calentamiento global y la limpieza del medio ambiente.

Además del beneficio ambiental, Gómez Navarro destacó que el proyecto ayudaría a solucionar problemas de transmisión de energía en el centro del país. Estimado en 900 millones de dólares, la Planta Termosolar generaría 264 megawatts de energía limpia, convirtiendo al Valle del Mezquital en un potencial centro de energía renovable. La propuesta también incluye el tratamiento de aguas negras y la remediación de suelos contaminados, marcando un paso significativo hacia la sustentabilidad y la salud ambiental en la región.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo