Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

La Pirola Desata Preocupación por Aumento de Contagios

Publicado

el

En las últimas semanas, se ha registrado un notable incremento en las hospitalizaciones en México, principalmente debido a enfermedades respiratorias, incluyendo el Covid-19. Expertos señalan que la variante jn.1, comúnmente conocida como pirola, se espera que tenga un impacto significativo en las próximas semanas, aumentando la probabilidad de una nueva oleada de contagios.

Dada esta predicción, varios profesionales de la salud hacen un urgente llamado a la población mexicana para que se vacune y adopte medidas preventivas como el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y la ventilación adecuada de espacios.

El reconocido infectólogo Alejandro Macías ha expresado que en este momento ya no hay margen para una campaña de vacunación de emergencia, siendo ideal la implementación de vacunas actualizadas ante la llegada de la variante pirola.

Es importante señalar que el gobierno federal continúa llevando a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició el 16 de octubre y se extiende hasta el 31 de marzo.

Durante una entrevista, el infectólogo Alejandro Macías destacó que “es preferible recibir la vacuna ancestral que quedarse sin protección”, subrayando la importancia de mantenerse inmunizado.

Asimismo, Baruch Díaz, jefe de la clínica del viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instó a la población en grupos de riesgo a utilizar cubrebocas, mantener la distancia social y ventilar los espacios, enfatizando su preocupación por la baja tasa de vacunación que ha llevado a hospitalizaciones evitables.

El infectólogo Macías explicó que las vacunas actualizadas, especialmente aquellas de tercera generación ofrecidas por el sector privado, son más eficaces ya que se basan en información de virus más recientes. Recomendó a la población considerar la adquisición de estas vacunas como una inversión en la protección de su salud.

Las vacunas ancestrales, como Sputnik y Abdala, desarrolladas con el virus original de Wuhan, son las que el gobierno federal está implementando en su actual campaña de vacunación. Según el especialista, estas siguen siendo eficaces contra la variante jn.1 clasificada por la OMS en diciembre de 2023 como una variante de interés debido a su rápida propagación, y enfatizó que las vacunas continúan brindando protección contra dicho virus.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo