Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La perra que inspiró el meme “Doge” y la criptomoneda del mismo nombre murió a los 17 años.

Publicado

el

Fue una imagen de 2010, con las cejas levantadas y una mirada que podría interpretarse como pícara o divertida, la que detonó su fama. Su cabeza redonda pronto se volvió uno de los rostros más reconocibles del meme ‘doge’, con seguidores en línea añadiendo textos en cómic sans y frases gramaticalmente incorrectas que se convirtieron en un lenguaje propio.

La perrita, bautizada así por su semejanza con la conocida fruta cítrica japonesa, murió pacíficamente en su hogar en Sakura, una ciudad al este de Tokio. “Cruzó el arcoíris el viernes mientras yo la acariciaba. Murió sin sufrir”, escribió Sato en sus redes sociales.

“Ella falleció silenciosamente, como si estuviera dormida, mientras yo la acariciaba”, agregó la madre de la mascota, quien siempre se mostró feliz y encantada con su querida shiba inu, que contaba con millones de fans en todo el mundo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo