Nacionales
La Pensión del Adulto Mayor en México Alcanza los 6 mil Pesos Bimestrales en 2024
Tal como lo anunció el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, a partir de este año 2024, la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores se eleva a 6 mil pesos bimestrales.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó a través de sus redes sociales que bajo el liderazgo del presidente López Obrador, el monto de la pensión para el adulto mayor ha experimentado un aumento constante cada año. En esta ocasión, el monto ha pasado de 4 mil 800 pesos en 2023 a 6 mil pesos bimestrales en 2024, representando un incremento del 25 por ciento.
El crecimiento ha sido notorio durante esta administración, iniciando en 2018 con mil 160 pesos y llegando a la cifra actual de 6 mil pesos bimestrales. Este compromiso refleja un incremento del 25 por ciento respecto al año anterior.
El proceso de pago para la pensión correspondiente a enero – febrero de 2024 ya ha comenzado y se realiza de acuerdo con la primera letra del primer apellido. Los beneficiarios reciben el pago a través de la Tarjeta del Bienestar y pueden disponer del recurso desde la fecha de depósito. Aquellas personas adultas mayores que aún no cuenten con la tarjeta deben acudir al módulo correspondiente para su obtención.
Para verificar el módulo y/o la fecha de pago, es necesario ingresar a la página www.bienestar.gob.mx, utilizando el CURP como referencia. El calendario de pago se organiza de la siguiente manera:
A – MIÉRCOLES – 3
B – JUEVES – 4
C – VIERNES – 5
C – LUNES – 8
D, E, F – MARTES – 9
G – MIÉRCOLES – 10
G – JUEVES – 11
H, I, J, K – VIERNES – 12
L – LUNES – 15
M – MARTES – 16
M – MIÉRCOLES – 17
N, Ñ, O – JUEVES – 18
P, Q – VIERNES – 19
R – LUNES – 22
R – MARTES – 23
S – MIÉRCOLES – 24
T, U – JUEVES – 25
V, W, X, Y, Z – VIERNES – 26
Con este aumento significativo, el gobierno mexicano refuerza su compromiso con el bienestar de los adultos mayores en el país.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





