Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La ONU rinde emotivo homenaje a sus 101 trabajadores caídos en Gaza

Publicado

el

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su profundo pesar ondeando sus banderas a media asta en su sede europea en Ginebra. Este gesto conmemora a los 101 trabajadores de la ONU que perdieron la vida desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, marcando la mayor pérdida de vidas humanas de la organización en un solo conflicto desde su creación en 1945.

Desde las primeras horas de la mañana, las banderas en las entradas del complejo de la ONU en Ginebra estaban a media asta, y todas las enseñas nacionales de los más de 190 Estados miembros fueron retiradas en un acto simbólico en uno de los accesos, junto a la Plaza de las Naciones.

Los 101 fallecidos eran empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la principal agencia de la ONU con actividad en Gaza. Actualmente, la UNRWA brinda refugio en sus instalaciones, principalmente en escuelas, a más de 760 mil desplazados internos, aproximadamente un tercio de la población de Gaza.

Es importante destacar que una tercera parte de estos trabajadores perdieron la vida en las zonas del centro y sur de la Franja de Gaza, áreas donde las autoridades israelíes han instado a los gazatíes a desplazarse debido a la campaña terrestre en curso en el norte del enclave palestino.

El gesto de la ONU hoy también busca rendir homenaje a otros héroes humanitarios que han perdido la vida en el conflicto, como los al menos 16 trabajadores de la salud que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), han fallecido en diversos ataques.

Se ha extendido la invitación a otras agencias de la ONU con sede en Ginebra, incluyendo la OMS, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para que se unan a este emotivo homenaje arriando sus respectivas banderas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Israel intercepta la flotilla humanitaria Global Sumud rumbo a Gaza

Publicado

el

El Ejército de Israel interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza. La acción se produjo minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la detección de decenas de barcos no identificados a pocas millas náuticas de la costa.

Alrededor de las 20:00 horas (hora peninsular española), la flotilla informó que recibió un mensaje directo de las autoridades israelíes en el que se les advertía que estaban ingresando en una “zona de conflicto activo” y que serían responsables de las consecuencias si persistían en su avance.

Un portavoz de la flotilla respondió señalando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos, el uso del hambre como arma, y acusó al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional. Según la organización, su misión humanitaria busca romper el bloqueo que impide la llegada de insumos básicos a la población civil gazatí.

Minutos después de la interceptación, las embarcaciones denunciaron interferencias en las comunicaciones, lo que dificultó la coordinación entre los barcos y la difusión de información al exterior.

La Global Sumud Flotilla había zarpado con el respaldo de distintas organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos, quienes denuncian el grave deterioro de las condiciones de vida en Gaza tras meses de asedio y bombardeos.

El incidente se suma a la creciente tensión en la región y vuelve a poner en el centro del debate la situación humanitaria de la Franja, donde organismos internacionales advierten sobre una crisis alimentaria de gran magnitud.

Continuar leyendo