Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La OMS advierte que la crisis climática es una emergencia global de salud

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la emergencia climática es “fundamentalmente una crisis de salud” y urgió a tomar medidas inmediatas. En su intervención ante la Corte Internacional de Justicia, el director Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó sobre el impacto devastador del cambio climático en sistemas de salud, economías y sociedades.

El cambio climático, señaló, está intensificando enfermedades como el dengue y la malaria, además de provocar escasez de agua potable y crisis alimentarias. Eventos climáticos extremos, como huracanes e inundaciones, ya están dejando millones de desplazados y colapsando sistemas de salud en varias regiones del mundo.

La CIJ, que analiza la responsabilidad de los Estados en el cambio climático, emitirá su opinión consultiva en 2024. La OMS advirtió que sin acciones inmediatas, el costo humano y social será insostenible, afectando especialmente a generaciones futuras y a comunidades más vulnerables.

Internacionales

Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Publicado

el

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.

Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.

Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.

Continuar leyendo