Tabasco
La OCV va quien cumpla con los requisitos: Pepe Nieves
13 de marzo de 2019.- El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, consideró que la postulación de Juan Carlos Calderón Alipi para la dirección de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) es adecuada, pero aclaró que en ese cargo será designado quien cumpla con todos los requisitos.
Reveló que existen por lo menos seis candidatos a ocupar esa dirección, incluyendo a Calderón Alipi.
Por parte del sector hotelero, indicó, existen cuando menos dos propuestas –de las que no reveló nombres–, a las que se suma la de Juan Carlos Calderón, respaldado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), de la que fue dirigente–, en tanto que la propia Secretaría de Turismo tiene “entre 3 y 4 currículums” que serán analizados.
En ese sentido, opinó que incluso se debería utilizar a un analista externo especializado para definir quién de los aspirantes reúne el perfil para ocupar ese cargo, el cual permanece “acéfalo” desde del pasado primero de enero de este año, debido a que el 31 de diciembre de 2018 renunció Jorge Lerma Nava para ocupar la dirección de la OCV, pero en el gobierno de la ciudad de México.
Juan Carlos Calderón Alipi, aceptó el funcionario estatal, es un empresario del sector que conoce el destino Tabasco, además de que representa un “buen candidato”.
“No lo descarto para nada, al contrario, qué bueno que haya gente local que pudiera ser aspirante a esto”, dijo.
Aclaró, sin embargo, que la decisión será tomada de manera consensada en el seno del Comité Técnico del Fideicomiso de Promoción Turística, el cual fondea a la OCV.
“Yo quisiera que la decisión sea compartida en el seno del comité (…), hay algunos otros currículums que se están poniendo sobre la mesa y la idea es que se tome la mejor decisión, e incluso pensaría que a lo mejor requeriríamos de un especialista que califique el mejor de los perfiles”, declaró.
Y es que, justificó, “para poder salir avante” sí “necesitamos las mejores personas en la OCV (…); necesitamos al mejor elemento”.
Remarcó que si ese “mejor elemento” es el Calderón Alipi, entonces será “bienvenido”.
“Yo no tengo ningún inconveniente; al contrario, qué bueno que sea el sector agencias de viajes”, externó.
Previó que en este mismo de mes deberá sesionar el Comité Técnico del Fideicomiso para, así, designar al nuevo director de la OCV.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





