Nacionales
La Marina tomará el Control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En una decisión que ha tomado por sorpresa al Gobierno de México y ha generado un gran revuelo tanto a nivel nacional como en América Latina, se ha emitido un acuerdo presidencial que otorga el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a la Marina. Este traspaso de control se llevará a cabo en un lapso de 60 días, lo que ha generado una gran expectación en torno a cómo este cambio impactará tanto en la operación como en la administración financiera del aeropuerto más importante de la región.
La transferencia de control, como se ha confirmado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), implica que entidades paraestatales como el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, junto con el propio AICM, pasarán a ser coordinados por la Secretaría de la Marina. A partir del próximo 7 de octubre, el AICM se encontrará bajo la jurisdicción de la Marina, y su dirección operativa, administrativa y financiera será asumida por elementos militares. Esta medida busca optimizar la eficiencia y seguridad en la operación del aeropuerto, aprovechando las capacidades y recursos de la Marina para asegurar su funcionamiento efectivo. La relevancia de este cambio radica en cómo la Marina podrá aplicar sus conocimientos y experiencia para garantizar un mejor manejo del AICM en el futuro.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.