Nacionales
La Marina aseguró 8.3 toneladas de carga ilícita y detuvo a 23 presuntos delincuentes en el Pacífico
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reportó la incautación de 8,361 kilogramos de carga ilícita y la detención de 23 presuntos transgresores de la ley en una operación marítima sin precedentes. Este evento, considerado el más grande en materia de aseguramientos en la historia de la institución, tuvo lugar al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además de la droga, se confiscó 8,700 litros de combustible y seis embarcaciones menores involucradas en la actividad delictiva.
El operativo se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima y con el apoyo de un helicóptero Panther. Las fuerzas navales localizaron y abordaron varias embarcaciones, donde se encontró presunta carga ilícita. En la primera interceptación, se recuperaron 94 bultos de droga y más de 1,250 litros de combustible. Otras embarcaciones aseguradas también contenían significativas cantidades de combustible y narcóticos, lo que subraya la escala de la operación.
La Armada de México destacó la complejidad de interceptar una embarcación semisumergible, diseñada para evadir detección, y la destreza de su personal durante el procedimiento. Las operaciones resultaron en un impacto económico de más de 2,099 millones de pesos, debilitando a los grupos delictivos en la región. En lo que va de la nueva administración, se han asegurado 11,752 kilogramos de droga y 12,825 litros de combustible, además de la detención de 37 personas.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la Secretaría de Marina para mantener el estado de derecho en el mar y contrarrestar la actividad delictiva. Las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar en las aguas del Pacífico mexicano.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





