Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Marina aseguró 8.3 toneladas de carga ilícita y detuvo a 23 presuntos delincuentes en el Pacífico

Publicado

el

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reportó la incautación de 8,361 kilogramos de carga ilícita y la detención de 23 presuntos transgresores de la ley en una operación marítima sin precedentes. Este evento, considerado el más grande en materia de aseguramientos en la historia de la institución, tuvo lugar al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además de la droga, se confiscó 8,700 litros de combustible y seis embarcaciones menores involucradas en la actividad delictiva.

El operativo se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima y con el apoyo de un helicóptero Panther. Las fuerzas navales localizaron y abordaron varias embarcaciones, donde se encontró presunta carga ilícita. En la primera interceptación, se recuperaron 94 bultos de droga y más de 1,250 litros de combustible. Otras embarcaciones aseguradas también contenían significativas cantidades de combustible y narcóticos, lo que subraya la escala de la operación.

La Armada de México destacó la complejidad de interceptar una embarcación semisumergible, diseñada para evadir detección, y la destreza de su personal durante el procedimiento. Las operaciones resultaron en un impacto económico de más de 2,099 millones de pesos, debilitando a los grupos delictivos en la región. En lo que va de la nueva administración, se han asegurado 11,752 kilogramos de droga y 12,825 litros de combustible, además de la detención de 37 personas.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la Secretaría de Marina para mantener el estado de derecho en el mar y contrarrestar la actividad delictiva. Las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar en las aguas del Pacífico mexicano.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo