Nacionales
La Marea Rosa Llena el Zócalo

Durante la concentración “Marea Rosa” en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo pasado, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, junto con Santiago Taboada, instaron a sus seguidores a cerrar filas en apoyo a los candidatos de la oposición. Gálvez, abogando por la libertad frente a la opresión, enfatizó la importancia de las próximas elecciones, no solo para la presidencia sino también para el Congreso y nueve gubernaturas.
Gálvez prometió mejoras significativas en la salud, el acceso al agua y el apoyo a los más necesitados, subrayando la necesidad de sacar a los más pobres de la pobreza y fortalecer la clase media. En su discurso llamó a los mexicanos a mirar con orgullo al futuro, habiendo defendido la democracia.
Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, prometió ofrecer a Gálvez el mayor número de votos y transformar la capital en el mejor lugar para vivir. Taboada urgió a los asistentes a convencer a los indecisos y llenar las urnas de votos, para poner fin a lo que calificó como una era de autoritarismo.
Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional, pidió a la presidenta del INE detener lo que denominó “elección de Estado” y defendió la posición de la Marea Rosa como claramente opositora. Subrayó que el movimiento no es neutral y que es vital defender las instituciones democráticas contra su colonización.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.