Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

La lluvia de meteoros Gemínidas alcanza su esplendor

Publicado

el

Pronto, los entusiastas del espacio tendrán la oportunidad de presenciar un impresionante despliegue en el cielo nocturno con la llegada del pico de la lluvia de meteoros anual de las Gemínidas. Según EarthSky, este fenómeno alcanzará su máxima actividad a las 2:27 p.m. ET del jueves. En otras ubicaciones del mundo, este horario se traduce de la siguiente manera:

  • Ciudad de México, México: 1:27 p.m.
  • Buenos Aires, Argentina: 4:27 p.m.
  • Bogotá, Colombia: 2:27 p.m.
  • Madrid, España: 8:27 p.m.

Aunque el punto máximo ocurrirá a las 2:27 p.m. ET, el mejor momento para disfrutar del espectáculo celeste será en la madrugada del mismo jueves, entre la 1 a.m. y las 2 a.m. en cualquier zona horaria, según Robert Lunsford, coordinador de informes de bolas de fuego de la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS).

Para visualizar las Gemínidas en su esplendor, se recomienda encontrar un lugar con condiciones de observación despejadas y alejado de la interferencia luminosa de la Luna. La NASA estima que en circunstancias ideales, esta lluvia de meteoros podría ofrecer hasta 120 meteoros visibles por hora, convirtiéndola en la más intensa del año. A pesar de que la Luna estará llena en un 1% durante la noche del miércoles al jueves, esto contribuirá a realzar la visibilidad de los meteoros.

Robert Lunsford señala que el número de meteoros observados dependerá del entorno de visualización. Mientras que en áreas con cielos oscuros y sin contaminación lumínica se podrían ver hasta 120 meteoros, un observador en su jardín podría disfrutar en promedio de 60 meteoros por hora después de la medianoche.

La lluvia de meteoros Gemínidas será visible desde cualquier parte del mundo, aunque los observadores del hemisferio sur tendrán un periodo de observación más corto debido a que la constelación de Géminis, el radiante de las Gemínidas, estará más baja en el cielo y no se espera que aparezca hasta después de la medianoche.

Este fenómeno anual, que alcanzará su punto máximo entre los días 13 y 14 de diciembre, se origina a partir de restos del asteroide 3200 Phaethon. Aunque la Luna estará presente en un 1%, las Gemínidas prometen ser un espectáculo deslumbrante en el cielo nocturno. Así que, ¡prepárense para disfrutar de este increíble evento celestial

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo