Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La historia de “Estrella de la Mañana”, la joven sin identificar que descansa en Yuriria desde hace 13 años

Publicado

el

Yuriria, Guanajuato.– En el panteón municipal Fray Miguel F. Zavala, al sur del estado, existe una tumba que conmueve a quienes la visitan. Ahí descansa una joven que permanece sin identificar desde 2012. No hay familiares que la lloren ni amigos que la visiten. Solo se sabe que era mujer y que fue sepultada bajo una gaveta que no llevaba nombre.

Han pasado 13 años desde que su cuerpo fue localizado sin vida y trasladado al cementerio. Sin embargo, su historia no quedó en el olvido gracias a los sepultureros del camposanto, quienes en un gesto de humanidad decidieron “adoptarla” simbólicamente y darle un nombre: “Estrella de la Mañana”.

En la lápida colocaron la inscripción:
“Estrella de la Mañana. Señorita no identificada. 18 de abril del 2012. Descanse en paz.”

Ese epitafio, sencillo pero significativo, es un recordatorio de la dignidad que merece toda persona, incluso cuando su identidad permanece en el misterio.

Los trabajadores del panteón cuentan que casos como este no son aislados. En varias sepulturas cercanas también se puede leer la frase “no identificado”, testimonio doloroso de personas que partieron sin que nadie los reclamara. Sin embargo, la tumba de la joven destaca porque, aunque el anonimato la rodea, tiene un nombre que simboliza esperanza y memoria.

Para los sepultureros y visitantes habituales, “Estrella de la Mañana” representa a todas aquellas personas olvidadas, víctimas de la indiferencia o de circunstancias desconocidas. Su historia, marcada por el silencio, se mantiene viva gracias a un acto sencillo de compasión que trascendió la muerte.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo