Nacionales
La fiscalía de la CDMX solicita al gobierno de Israel la detención de Andrés Roemer
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó al gobierno de Israel, la detención con fines de extradición del escritor Andrés Roemer, bajo el principio de reciprocidad internacional, informó Ernestina Godoy, titular de la institución.
La funcionaria explicó que se pidió el apoyo de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores para lograr la aprehensión del diplomático, y su traslado a territorio mexicano para que sea presentado ante un juez.
“Como es del conocimiento público, esta persona se encuentra en el extranjero y es buscado por la Interpol por su probable participación en delitos sexuales. Les informo que hemos solicitado al país en donde se encuentra su detención con fines de extradición, bajo el principio de reciprocidad internacional con el apoyo de la Fiscalía General de la República y con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Con lo anterior, esperamos lograr su aprehensión y traslado a México para que sea puesto a disposición de un juez a la brevedad”. Señaló la funcionaria.
El 11 de mayo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), giró una ficha roja para localizar y detener a Andrés Roemer, quien actualmente se encuentra en Tel Aviv, Israel.
La fiscalía capitalina judicializó dos carpetas de investigación contra Roemer, una de ellas fue iniciada en marzo por hechos ocurridos en 2017, indagatoria en la que una víctima lo acusó del delito de violación, cometido en dos ocasiones.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





