Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La FGR y la Marina desmantelan un narcolaboratorio en Sinaloa; el segundo más grande del sexenio

Publicado

el

Agentes de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron un laboratorio clandestino en Sinaloa, presuntamente utilizado para la fabricación de drogas sintéticas. Este es el segundo narcolaboratorio más grande hallado en el actual gobierno (2018-2024). En el lugar se encontraron 3,920 kilogramos de presunta metanfetamina, así como grandes cantidades de precursores químicos y equipos especializados.

El hallazgo ocurrió durante una patrulla de vigilancia terrestre de personal naval y de la FGR, a 198 kilómetros al sureste de la octava zona naval, con sede en el puerto de Topolobampo, Sinaloa. Entre los equipos encontrados había 28 reactores, nueve condensadores, 19 destiladores, siete centrifugadoras y numerosos recipientes y tanques de diferentes capacidades, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

Según la Semar, toda la metanfetamina, precursores químicos y material diverso fueron destruidos y neutralizados en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente. Esta acción evitó que los precursores químicos fueran empleados para la producción y distribución de drogas, logrando una afectación de más de mil 500 millones de pesos a la delincuencia organizada.

En recientes operativos, la Semar también destruyó otros ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa, confiscando grandes cantidades de metanfetaminas y precursores químicos. Desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han confiscado 8,222 kilogramos de fentanilo, con un notable incremento en las confiscaciones en 2023, reflejando un incremento de 455% comparado con 2019.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo