Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La FGR presenta 78 pruebas en contra de Joaquín Guzmán López por secuestro y traición a la patria

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó 78 pruebas que relacionan a Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, con los delitos de secuestro y traición a la patria. Sin embargo, el juez de Control del Centro de Justicia Federal en Culiacán, Alejandro Alberto Díaz Cruz, desestimó las evidencias, lo que generó una confrontación entre el Ministerio Público y el juez. La FGR defendió la solidez de sus pruebas y acusó al juez de omitir detalles cruciales durante la audiencia, como la importancia de las evidencias presentadas.

El juez Díaz Cruz, durante una conferencia organizada por el Poder Judicial de la Federación, afirmó que la solicitud de captura de la FGR no fue adecuada, sugiriendo que debía realizarse en un penal de máxima seguridad. La FGR, en respuesta, reiteró que sus pruebas eran suficientes para emitir una orden de aprehensión y cuestionó que el juez no valorara correctamente los datos presentados.

La controversia gira en torno a la omisión del juez de considerar pruebas relevantes, incluyendo el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y el hallazgo de huellas hemáticas en el lugar del crimen, que la FGR asegura serán utilizadas en otro caso de homicidio. A pesar de las tensiones, la fiscalía mantiene su compromiso de proceder con el caso de manera transparente y objetiva.

La FGR ha declarado que continuará su investigación, actuando con base en la ley y defendiendo la justicia, a pesar de las diferencias con el Poder Judicial. El Ministerio Público decidió retirar la solicitud de captura tras una audiencia de ocho horas, pero asegura que el proceso penal seguirá su curso.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo