Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

La creciente de cinco ríos en Chiapas y Tabasco amenaza a miles de habitantes

Publicado

el

Las fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco han generado un aumento alarmante en los niveles de cinco ríos, lo que ha causado pánico en las comunidades cercanas. En la colonia Gaviota Sur, en Tabasco, los pobladores temen revivir tragedias pasadas, enfrentando posibles inundaciones que pondrían en riesgo sus vidas y pertenencias. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que el río de la Sierra está apenas 67 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento, lo que mantiene a la población en alerta.

La situación se agrava con la llegada de tres fenómenos meteorológicos que provocarán lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros, principalmente entre el domingo y lunes. Las autoridades advierten que los municipios más afectados serán Centla, Jonuta, Emiliano Zapata, Balancán, Tenosique y Macuspana. Pese a la existencia de bordos de contención, los vecinos señalan que las estructuras están deterioradas y temen que no sean suficientes para evitar el desastre.

Unas 30 mil personas de sectores como Armenia, Coquitos, El Monal y Cedral se encuentran en riesgo, ya que los ríos cercanos han alcanzado niveles críticos. Los habitantes han comenzado a preparar planes de emergencia, como elevar sus pertenencias y buscar refugio con familiares o en lugares más seguros. Muchos temen perder sus negocios y fuentes de sustento, como ocurrió durante las inundaciones de 2020.

La supervisión de los cárcamos de bombeo ha sido una prioridad para las autoridades locales, quienes buscan prevenir inundaciones mayores. La alcaldesa Aura Medina Cano ha supervisado las estaciones de bombeo en Tabasco 2000, Insurgentes e Indeco, que tienen una capacidad combinada de 35 mil litros por segundo. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los habitantes, que piden una intervención urgente para reforzar los bordos.

Ante la inminente subida de los ríos, los habitantes siguen pidiendo ayuda para prevenir un desastre mayor.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo