Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La Corte Internacional de Justicia decidirá si Rusia violó tratados internacionales en Ucrania

Publicado

el

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), siendo el tribunal principal de las Naciones Unidas, emitirá su veredicto sobre la acusación de Ucrania de que Rusia violó un tratado antiterrorista al financiar a separatistas prorrusos en Ucrania. Este incluye el episodio en el que los separatistas derribaron el vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014.

Además de la acusación relacionada con el tratado antiterrorista, Ucrania sostiene que Rusia violó un tratado de derechos humanos al discriminar a las etnias tártara y ucraniana en Crimea, la península que Rusia anexó de Ucrania en 2014.

Ucrania busca que la CIJ declare a Rusia culpable de incumplir las obligaciones de los tratados de la ONU y que le imponga reparaciones.

Por su parte, Rusia rechazó las acusaciones calificándolas de ficción y “mentiras flagrantes”.

En la audiencia celebrada en junio pasado, los abogados rusos negaron la violación sistemática de los derechos humanos en el territorio ucraniano ocupado y refutaron la acusación de violar el tratado de la ONU contra la financiación del terrorismo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo