Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La COP28 considera reducir la producción y consumo de combustibles fósiles para alcanzar emisiones netas cero en 2050.

Publicado

el

En la clausura de la COP28, se presenta un esbozo del Balance Global que propone una reducción significativa de las emisiones derivadas de combustibles fósiles para el año 2050. El acuerdo se orienta hacia la posibilidad de “disminuir la producción y el consumo” de estos combustibles, buscando la neutralidad de emisiones en 2050 o incluso antes, en sintonía con los dictados científicos, sin una eliminación gradual.

El último borrador de Balance Global, enviado a las partes por la presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28), destaca la urgencia de reducir rápidamente el uso de carbón sin medidas de mitigación y limitar las autorizaciones para nuevas plantas de generación eléctrica basadas en este combustible fósil.

Se reconoce la necesidad de acelerar una transición energética “sostenible, asequible e inclusiva”, considerando las distintas realidades y circunstancias de cada país. Esto implica garantizar la seguridad del suministro, el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la colaboración internacional.

El artículo 39, que probablemente genere controversias, subraya la necesidad de reducciones “profundas, rápidas y sostenidas” de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se insta a las partes a adoptar medidas que podrían incluir el triple aumento de la capacidad de energía renovable a nivel global y duplicar la tasa anual de mejora de la eficiencia energética para 2030.

Se destaca la importancia de reducir el consumo y la producción de combustibles fósiles de manera justa y ordenada para lograr emisiones netas cero alrededor de 2050, según lo dicta la ciencia. Aunque no se menciona la eliminación gradual de los combustibles fósiles, se aboga por acelerar la reducción de las emisiones de gases distintos al CO2, como el metano, y avanzar en tecnologías con bajas o nulas emisiones.

Con estas propuestas sobre la mesa, las delegaciones de los 198 países en la COP28 deben continuar las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo final, que podría incluir formulaciones diferentes a las presentes en este borrador. La COP28 desempeña un papel crucial al cerrar el Balance Global, el primer proceso de revisión desde el Acuerdo de París, definiendo los pasos siguientes para garantizar la seguridad climática del planeta.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo