Nacionales
La comisión permanente aplaza los foros sobre la Reforma al Poder Judicial

La Primera Comisión de la Permanente, encargada de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, se declaró en sesión permanente, aplazando la aprobación del dictamen que exhorta a la Cámara de Diputados a organizar foros sobre la reforma al Poder Judicial. Este dictamen fue propuesto por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y se presentará el martes 18 de junio a las 17:00 horas. El presidente de la Comisión, el senador Navor Rojas Mancera, destacó la necesidad de discutir 45 asuntos rezagados y de recabar los posicionamientos de todos los integrantes.
Durante la sesión, la senadora Beatriz Paredes del PRI, insistió en que la propuesta no fuera planteada sorpresivamente, y el senador perredista, Miguel Ángel Mancera, pidió discutir y precisar los asuntos pendientes. Mancera también subrayó la importancia de un Parlamento Abierto para atender las recomendaciones ciudadanas, aunque señaló que la elección popular de ministros, jueces y magistrados, eje central de la reforma, probablemente no cambiará.
El 12 de junio, senadores y diputados de Morena, Partido Verde y del Trabajo acordaron en la Comisión Permanente del Congreso no apresurar la aprobación de las reformas constitucionales, incluida la del Poder Judicial. Ricardo Monreal anunció que la reforma será analizada mediante foros y parlamento abierto para debatir y, posiblemente, aprobar las cinco reformas prioritarias en septiembre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.