Nacionales
La CDMX exige pago de 31 mdp a grandes deudores de agua
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, ha exigido el pago de más de 31 millones de pesos a 25 usuarios no domésticos que tienen adeudos con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Estos deudores, que incluyen empresas comerciales, industriales y de servicios, deben montos que van desde los 400 mil pesos hasta más de 6 millones de pesos, con casos extremos de hasta 26 bimestres impagos.
El jefe de gobierno explicó que estos usuarios fueron seleccionados por ser grandes consumidores de agua y no tener trámites en curso que justifiquen el impago. Desde el 5 de agosto, Sacmex ha enviado cartas de invitación de pago y apercibimiento, pero hasta ahora, solo uno de los 26 usuarios identificados inicialmente ha liquidado su deuda.
Batres advirtió que, de no saldar las deudas, se procederá a la suspensión del servicio de agua. Además, no descartó hacer públicos los nombres de los deudores si no se cumple con el pago en los próximos días, con el fin de presionar para que se cumplan las obligaciones financieras que afectan al sistema de agua potable de la ciudad.
Finalmente, el mandatario señaló que podrían tomarse otras medidas legales si los pagos no se realizan a tiempo. Estas acciones buscan garantizar que los grandes consumidores de agua asuman su responsabilidad para no afectar la eficiencia y mantenimiento del sistema.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





