Nacionales
La bacteria Leclercia Adecarboxylata, causante de un brote infeccioso en Jalisco

La Secretaría de Salud emitió una alerta preventiva de manera urgente por el brote de la bacteria Leclercia adecarboxylata y que esta afectando hasta el momento a 52 personas en nueve hospitales de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
De las personas infectadas 48 son bebés que se encontraban hospitalizados en las áreas de terapia intensiva neonatal y pediátrica.
El director general de Prevención y Promoción de la Salud, Mario Márquez Amezcua detalló que el factor común entre los pacientes es que reciben nutrición parenteral, es decir, una alimentación intravenosa, a cargo de la empresa subrogada “SAFE, Centro de Mezclas”, filial de laboratorios Pisa
Los casos iniciales fueron de infecciones del torrente sanguíneo (ITS) y, en todos ellos se documentó el antecedente de administración de nutrición parenteral total (NPT).
Especialistas han identificado que la bacteria pudo estar presente en la ventilación mecánica, sonda urinaria y catéter central.
Aproximadamente 204 pacientes estuvieron expuestos a la bacteria desde el 13 de mayo en los nueve hospitales y que presentaron infecciones del torrente sanguíneo ITS por Lecrercia adecarboxylata,y se espera que la cifra aumente.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.