Nacionales
La alcaldía de Miguel Hidalgo continuará operativos en restaurantes y bares
La alcaldía de Miguel Hidalgo continuará llevando a cabo operativos de seguridad en las áreas de restaurantes y bares, con el objetivo de supervisar y prevenir la ocurrencia de delitos tanto de alta como baja magnitud, especialmente durante las noches y madrugadas.
El alcalde Mauricio Tabe ha anunciado que se mantendrá la implementación de operativos de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo, con el propósito de supervisar el funcionamiento de diversos establecimientos comerciales situados en las principales zonas turísticas de la demarcación.
Recientemente, se llevó a cabo un operativo durante la madrugada en las áreas de Polanco y Lomas, donde la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos, encabezada por César Garrido López, realizó 30 apercibimientos a establecimientos comerciales.
Estos operativos tienen como finalidad principal monitorear y desincentivar la comisión de delitos de distintos niveles de gravedad durante las horas nocturnas y en la madrugada. Además, también se busca verificar que se cumplan los horarios de cierre establecidos y los límites de ruido permitidos.
El alcalde informó que se encuentra operando el dispositivo Cobalto desde junio, el cual cuenta con 11 unidades y dos cuatrimotos, además de la participación de 26 agentes policiales. Este dispositivo patrulla y supervisa las áreas de mayor afluencia en la alcaldía hasta las 05:00 horas durante los fines de semana. A esto se suma el dispositivo Eclipse, que fue implementado en julio y opera en las calles de la demarcación durante las horas de la madrugada.
El alcalde explicó que el Programa Convive Miguel Hidalgo, que ha estado en funcionamiento desde el inicio de su administración, incluye la realización de visitas aleatorias por parte de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos a los negocios ubicados en las principales zonas turísticas de la alcaldía. El objetivo es verificar el cumplimiento de los horarios de cierre y los niveles de ruido permitidos.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





