Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Kilo de tortilla podría costar 25 pesos o más en 2022: CNT

Publicado

el

El precio de la tortilla continuará al alza, el kilo podría tener un costo 25 pesos o más en 2022, así lo informó el Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, comentó que el aumento se debe a varios factores como la estabilización de los precios del maíz, a que México no tiene un tema agroalimentario fijo ni se posiciona la cadena productiva, hay incertidumbre en los mercados, el costo del acero sube y hace unos días las empresas harineras más importantes ya incrementaron sus precios.

Dijo que durante 2021 se registró un aumento histórico en el precio de este producto de entre tres y cinco pesos, pese a que siempre subía tan solo un peso cada año. Así, advirtió que este año la tortilla tendrá un incremento de entre tres y cinco pesos.

“La industria de la tortilla como tal no necesita dinero, pero sí necesita reglas muy claras, el presidente de la República está en un contrasentido de no ayudar a los sectores con reglas claras de competir, de la regulación, de normas que dicen muy claro que los productos deben estar bien reglamentados”, expresó.

Agregó que hoy el campo no tiene una visión, no se le ha rendido el desarrollo que necesita.

Explicó que el costo de la tortilla depende de la zona, por ejemplo en la Ciudad de México y en el Valle de México es más barato porque si se hace de nixtamal se tiene más de utilidad, incluso tienen vitaminas naturales y no tienen conservadores; sin embargo, cuando se hacen con harina de empresa, el costo es mucho más alto.

Agregó que una tonelada de maíz puede valer alrededor de 6 mil pesos mientras que la de harina está arriba de 13 mil pesos, por lo que quienes realmente se benefician de esto son las grandes harineras.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo