Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Kilo de tortilla podría costar 25 pesos o más en 2022: CNT

Publicado

el

El precio de la tortilla continuará al alza, el kilo podría tener un costo 25 pesos o más en 2022, así lo informó el Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, comentó que el aumento se debe a varios factores como la estabilización de los precios del maíz, a que México no tiene un tema agroalimentario fijo ni se posiciona la cadena productiva, hay incertidumbre en los mercados, el costo del acero sube y hace unos días las empresas harineras más importantes ya incrementaron sus precios.

Dijo que durante 2021 se registró un aumento histórico en el precio de este producto de entre tres y cinco pesos, pese a que siempre subía tan solo un peso cada año. Así, advirtió que este año la tortilla tendrá un incremento de entre tres y cinco pesos.

“La industria de la tortilla como tal no necesita dinero, pero sí necesita reglas muy claras, el presidente de la República está en un contrasentido de no ayudar a los sectores con reglas claras de competir, de la regulación, de normas que dicen muy claro que los productos deben estar bien reglamentados”, expresó.

Agregó que hoy el campo no tiene una visión, no se le ha rendido el desarrollo que necesita.

Explicó que el costo de la tortilla depende de la zona, por ejemplo en la Ciudad de México y en el Valle de México es más barato porque si se hace de nixtamal se tiene más de utilidad, incluso tienen vitaminas naturales y no tienen conservadores; sin embargo, cuando se hacen con harina de empresa, el costo es mucho más alto.

Agregó que una tonelada de maíz puede valer alrededor de 6 mil pesos mientras que la de harina está arriba de 13 mil pesos, por lo que quienes realmente se benefician de esto son las grandes harineras.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo