Tabasco
Keanu Reeves se estrena como piloto profesional en el Indianápolis Motor Speedway

Keanu Reeves, conocido por su icónico trabajo en películas como Matrix y John Wick, ha dado un giro inesperado a su carrera al debutar en el automovilismo profesional este fin de semana en el Indianápolis Motor Speedway. El actor compitió en la Toyota GR Cup, una serie de carreras para aficionados y aspirantes a pilotos, marcando su regreso a las pistas tras una década.
Reeves, conduciendo el auto BRZRKR nº 92 —una referencia a su serie de cómics BRZRKR—, compitió junto a otros 32 pilotos en dos carreras. En la Carrera 1 del sábado, finalizó en el puesto 25, mientras que en la Carrera 2 del domingo mejoró ligeramente su posición, terminando 24º. A pesar de un momento de tensión el sábado, cuando su coche salió brevemente de la pista y tocó la hierba, el actor logró evitar una colisión y pudo reincorporarse sin problemas, completando la competencia ileso.
Reeves no estuvo solo en la aventura automovilística, ya que compartió equipo con Cody Jones, uno de los creadores del popular canal Dude Perfect, quien también compitió en el evento.
Para Reeves, esta no es su primera experiencia en el automovilismo. En 2009, el actor ya había sorprendido al ganar la Carrera de Celebridades del Gran Premio Toyota de Long Beach. Ahora, tras 10 años de ausencia en competiciones oficiales, regresa a las pistas con el mismo entusiasmo, demostrando que su pasión por la velocidad va más allá de la ficción cinematográfica.
El fin de semana también fue un evento especial para el actor, ya que coincidió con la celebración del 30 aniversario de su película Speed, en la que compartió protagonismo con Sandra Bullock. El filme será proyectado de manera especial este martes en Los Ángeles, con la asistencia de ambos actores.
Reeves se tomó en serio su preparación para la Toyota GR Cup, instalando en su hogar un simulador de alta tecnología con tres pantallas, un volante personalizado y una silla que imita los movimientos de un coche real, detalles que revelan su dedicación por perfeccionar sus habilidades al volante.
Con esta aparición, Keanu Reeves continúa demostrando su versatilidad, no solo en la gran pantalla, sino también en el mundo del automovilismo, donde su regreso ha sido recibido con entusiasmo tanto por los fanáticos del cine como por los aficionados a las carreras.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.