Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Kate Middleton, Princesa de Gales, revela diagnóstico de cáncer

Publicado

el

La noticia que conmocionó al mundo: Kate Middleton ha sido diagnosticada con cáncer y ha comenzado un tratamiento de quimioterapia, según lo reveló la Princesa de Gales en una declaración este viernes.

El diagnóstico llegó luego de que la duquesa se sometiera a una cirugía abdominal en enero en la Clínica de Londres. Aunque la operación fue exitosa, exámenes posteriores revelaron la presencia de células cancerígenas.

“Por lo tanto, mi equipo médico me aconsejó iniciar un tratamiento de quimioterapia preventiva, y actualmente estoy en las primeras etapas de ese proceso”, dijo Kate en un mensaje grabado.

“Esta noticia fue un golpe duro, y William y yo hemos estado tratando de manejarlo de forma privada por el bienestar de nuestra joven familia”, agregó la madre de tres hijos.

Aunque no se especificó el tipo de cáncer que enfrenta, el anuncio ha generado muestras de apoyo y solidaridad hacia la familia real.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo