Internacionales
Kamala Harris y Claudia Sheinbaum fortalecen lazos bilaterales

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una conversación telefónica este jueves, abordando temas cruciales como la migración, el narcotráfico, el comercio y el cambio climático, según informó la Casa Blanca. Harris felicitó a Sheinbaum por su victoria electoral y destacó la importancia de mantener una asociación sólida y amistosa con México, el principal exportador de bienes a Estados Unidos.
Sheinbaum, quien prometió mantener una relación de “amistad, respeto mutuo e igualdad” con Estados Unidos, agradeció a Harris por la felicitación y resaltó que ambas comparten el logro de ser las primeras mujeres en ser electas a sus respectivos cargos. Además, ambas líderes discutieron la profundización de la relación bilateral para abordar las causas de la migración, fortalecer los lazos comerciales y combatir el tráfico de personas, drogas y armas.
La conversación también se centró en la crisis climática y la importancia del liderazgo femenino. Harris y Sheinbaum se comprometieron a trabajar juntas en la promoción de energías renovables y el empoderamiento de mujeres y niñas. Este diálogo subraya el esfuerzo conjunto por enfrentar desafíos comunes y fortalecer la cooperación entre ambos países.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





