Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Justin Trudeau y su esposa, deciden aislarse por sospecha de Coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

El primer ministro Canadá, Justin Trudreau y su esposa, Sophie Grégoire optaron por ponerse en aislamiento luego de que la primera dama revelara “síntomas leves similares a los de la gripe”, informan medios locales citando fuentes oficiales.

Sophie Gregoire se somete a exámenes por el coronavirus.

Trudreau explico en sus redes sociales que su esposa, viajó a Reino Unido para una conferencia y desde su regreso ha presentado distintos síntomas del Covid-19, por eso iniciaron una cuarentena voluntaria.

“Tengo algunas noticias personales que compartir hoy. Sophie regresó recientemente de una conferencia en Reino Unido; anoche estaba experimentando síntomas leves parecidos a la gripe. Se siente mejor, pero siguiendo los consejos de nuestro médico, ha decidido aislarse mientras esperamos los resultados de la prueba de COVID-19.

Por precaución, yo también me aislaré y supervisaré hasta que tengamos los resultados de Sophie. Estaré ocupado trabajando desde casa. Hoy hablaré con algunos líderes mundiales y me uniré a los ministros para una discusión del comité del gabinete sobre el COVID-19.

Tenía muchas ganas de sentarme con los primeros ministros y líderes indígenas más tarde hoy, pero dadas las circunstancias, pospondremos nuestra reunión. Mientras tanto, hablaremos por teléfono sobre cómo podemos mitigar la propagación y el impacto del COVID-19 y mantener a los canadienses a salvo.”, expresó el Primer Ministro en redes sociales.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo