Nacionales
Justicia para limoneros de Michoacán: Detienen a ‘Llanero’, narco que operaba en Tierra Caliente

Las fuerzas federales detuvieron a Jhon Mario ‘N’, alias ‘Llanero’, presunto operador del crimen organizado en la región de Tierra Caliente, Michoacán, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, informó este jueves el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El funcionario detalló que ‘Llanero’ está señalado por extorsionar a productores de limón en el municipio de Apatzingán y otras zonas limoneras de la región, afectando gravemente la economía local.
Además, las investigaciones apuntan a que el detenido realizaba labores de reclutamiento y entrenamiento para un grupo delictivo con presencia en la zona, fortaleciendo las estructuras criminales que operan en Michoacán.
“Continuaremos trabajando con el @GobMichoacan para proteger los ciclos productivos y garantizar las condiciones de seguridad y justicia en la entidad”, expresó García Harfuch al confirmar la captura.
Con esta detención, las autoridades buscan debilitar las redes de extorsión que han afectado durante años a los productores agrícolas, especialmente a los limoneros, quienes han denunciado reiteradamente ser víctimas de cobros ilegales por parte de grupos criminales.
Nacionales
Sheinbaum enviará reforma contra pensiones millonarias en Pemex, CFE y LyFC

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a finales de octubre enviará al Congreso una iniciativa de reforma para eliminar las pensiones millonarias que actualmente reciben ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Durante su conferencia, la mandataria señaló que la propuesta ya está prácticamente lista, aunque todavía se afinan los aspectos legales relacionados con el ámbito laboral.
“Está en revisión la parte jurídica, pero ya está prácticamente la propuesta. Esta situación en donde hay personas que están recibiendo del erario público una pensión de un millón de pesos mensuales o cuatrocientos mil pesos mensuales, no puede ser”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que este tipo de privilegios no solo se presentan en las empresas productivas del Estado, sino también en otras dependencias, organismos descentralizados y bancas de desarrollo, por lo que la iniciativa buscará establecer un límite general.
En septiembre pasado, la presidenta ya había adelantado que impulsaría una reforma constitucional para prohibir este tipo de pensiones, garantizando al mismo tiempo que no se afecten los derechos laborales legítimos de los trabajadores.
“Estos recursos millonarios deben destinarse al pueblo, no a unos cuantos que durante años recibieron beneficios desproporcionados”, recalcó.
La propuesta forma parte de la agenda de austeridad republicana del nuevo gobierno federal, enfocada en redirigir los recursos públicos hacia programas sociales y proyectos de desarrollo.