Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jueza federal dicta orden de aprehensión contra ocho militares en caso Ayotzinapa

Publicado

el

En el marco del caso Ayotzinapa, una jueza federal ha emitido una orden de aprehensión contra ocho militares, acusados de presunta participación en delincuencia organizada y sus presuntos lazos con el grupo criminal Guerreros Unidos, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas. La solicitud de la orden de aprehensión fue presentada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Los militares bajo investigación permanecerán en la prisión del Campo Militar Número 1 mientras se desarrolla su proceso legal.

Esta nueva acusación se fundamenta en los testimonios de los testigos protegidos “Carla” y “Neto”, quienes confesaron su participación en la desaparición de los normalistas en septiembre de 2014. Sin embargo, la autenticidad de estos testimonios ha sido cuestionada por la defensa de los militares.

Cabe destacar que, según el especialista en temas de seguridad, César Gutiérrez Pliego, la decisión de dictar auto de formal prisión contra los ocho militares era previsible, considerando el contexto del caso Ayotzinapa.

El pasado 1 de febrero, una semana después de la liberación de los militares relacionados con el caso, una jueza federal emitió la nueva orden de aprehensión. Tres de los militares ya han sido detenidos mientras acudían a firmar a la Unidad de Medidas Cautelares, siguiendo la orden previa de la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo.

El abogado de los militares, Alejandro Robledo Carretero, ha expresado su desconcierto ante esta nueva orden de aprehensión y ha criticado la actuación del Ministerio Público. Aunque se estima que la acusación podría estar relacionada con delincuencia organizada, aún no se han presentado pruebas concretas que la respalden.

Según un testigo protegido de la FGR, los militares están siendo acusados por su supuesta relación con Guerreros Unidos, el grupo criminal vinculado a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Tres de los militares ya detenidos fueron capturados mientras cumplían con las medidas cautelares impuestas por la jueza. Los otros cinco serán presentados ante el Ministerio Público en los próximos días.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo