Nacionales
Juez ordena nuevamente capturar a hermana de Emilio Lozoya
Un juez federal ordenó nuevamente la captura de Gilda Susana “N”, hermana del ex director de Pemex, Emilio “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Un juez federal ordenó nuevamente la captura de Gilda Susana “N”, hermana del ex director de Pemex, Emilio “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado del caso de la planta de Agro Nitrogenados.
Fue el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, quien otorgó a la Fiscalía General de la República (FGR) el mandamiento judicial el pasado 29 de octubre.
Cabe recordar que en el mes de septiembre, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo a Gilda Susana “N”, sentencia que dejó sin efecto la orden de aprehensión.
Los magistrados indicaron que ésta carecía de fundamentación y motivación en lo relativo a la justificación de la necesidad de cautela.
Por tal motivo se ordenó al juez José Artemio Zúñiga purgar dicho vicio y manifestarse si era posible que a Gilda Susana se le podía citar a comparecer en vez de privarle de su libertad.
En torno al caso, el Tribunal señaló que la Fiscalía General de la República no pidió audiencia oral y privada, sino que además no demostró en su solicitud por escrito la necesidad de cautela, con lo que se vulneró el principio de deber de lealtad del agente del Ministerio Público.
En su demanda, la hermana del ex director de Pemex indicó garantías que la FGR omitió y que ocultó constancias que demosraban que no se encontraba sustraída de la acción de la justicia.
Señalan que la FGR informó al Tribunal que no citó a Gilda Susana “N”, porque “la quejosa cuenta con capacidad económica para evadir la acción de la justicia, en tanto tiene facilidades para salir del país” y que se demostró que no tiene arraigo en la Ciudad de México.
Derivado del acato al amparo, el juez de control dejó sin efecto la orden, aunque días después volvió a librar el mandamiento judicial el cual puede cumplimentar la FGR.
Gilda Susana “N” promovió un amparo, pero no solicitó la suspensión, pese a tratarse de un delito que no amerita prisión preventiva oficiosa, es decir, que se puede enfrentar en libertad.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.