Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Juez ordena liberar al narcotraficante ‘El Güero’ Palma

Publicado

el

Un juez del fuero común en el estado de Guerrero ordenó la liberación del narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar, tras considerar que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas cercanas al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, ya prescribió.

Fuentes cercanas al caso aseguraron que anoche se notificó a las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, sobre el ordenamiento judicial que ordenaba su liberación por dicha causa penal, pero señalaron que Palma Salazar aún continúa en el centro penitenciario.
Hace unos días, la Fiscalía General de Justicia de Guerrero solicitó una orden de aprehensión contra el narcotraficante, por hechos que ocurrieron hace 31 años. Sin embargo, el juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, en Chilpancingo, Guerrero, determinó ayer que el delito está prescrito.

La Fiscalía estatal buscaba que Palma Salazar fuera procesado como probable responsable de la muerte del abogado Federico Alejando Livas Vera, así como de amigos y familiares del capo de capos.

Según las investigaciones, el crimen se cometió el 4 de septiembre de 1992, cuando nueve cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de Iguala, Guerrero.

Las autoridades guerrerenses identificaron a las víctimas y entre ellas se encontraba el litigante Federico Alejandro Livas Vera, así como Alfredo Carrillo Solís, Ángel Gil Gamboa y Mario Domínguez Hernández.

También José Félix López, José Manuel León López, Marco Antonio Solórzano Félix, Alberto Félix Uribe y Teodoro Ramírez Juárez.

El crimen se le adjudicó a ‘El Güero’ Palma, abriendo junto con ‘El Chapo’ Guzmán otro frente con los hermanos Arellano Félix, sobrinos de Félix Gallardo, con quienes protagonizaron una de las disputas más sangrientas en el país.

Cabe mencionar que, Palma Salazar fue detenido en México en 1995. Estuvo preso 12 años en territorio mexicano, hasta 2007, cuando fue extraditado en Estados Unidos, donde estuvo recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, en el condado de Merced, en California.

El 15 de junio de 2016, Héctor Luis fue repatriado a México tras permanecer encarcelado nueve años en la Unión Americana.

En apoyo a las autoridades del estado de Nayarit, la entonces Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) retuvieron al capo del narcotráfico en el cruce fronterizo de Matamoros/Brownsville, ya que estaba acusado de un doble homicidio perpetrado en 1995, por lo que fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano.

Sin embargo, el caso se desvaneció, y después la FGR ejecutó una orden de aprehensión por el presunto delito de delincuencia organizada, caso por el cual fue absuelto por el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo