Nacionales
Juez concede libertad a Juan Collado en caso de delincuencia organizada

Un juez federal ha otorgado la libertad al abogado Juan Collado Mocelo, quien enfrenta acusaciones de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, cabe destacar que Collado no ha sido exonerado de los cargos; en cambio, continuará su proceso legal fuera de prisión bajo la supervisión de un brazalete electrónico.
La decisión del juez Gustavo Aquiles Villaseñor se basó en los criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), que ha instado a eliminar la prisión preventiva de oficio en ciertos casos.
Juan Collado había estado detenido desde 2019, y su estado de salud se deterioró significativamente. En junio de este año, fue trasladado de urgencia al Instituto Nacional de Cardiología debido a problemas cardiovasculares. Los diagnósticos incluyeron angina, hipertensión arterial sistémica y enfermedad coronaria tri-vascular, entre otros.
La defensa de Collado ha informado que su salud sigue siendo delicada, pero ahora continuará su proceso legal fuera de prisión mientras porta un brazalete electrónico.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.