Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jueces responden a Sheinbaum: ellos decidirán sobre la constitucionalidad de la reforma judicial

Publicado

el

Jueces y magistrados del Poder Judicial respondieron a Claudia Sheinbaum, aclarando que corresponde a ellos determinar la constitucionalidad de la reforma judicial. Esto tras los comentarios de Sheinbaum sobre la suspensión emitida por la jueza Nancy Juárez Salas, quien ordenó detener la reforma hasta resolver su legalidad. El magistrado Juan José Olvera explicó que el procedimiento se ha seguido conforme a la ley, señalando que Sheinbaum podría no haber recibido formalmente la notificación, aunque ya está enterada del fallo.

Olvera subrayó que la suspensión implica que la reforma no puede avanzar hasta que se resuelva si es constitucional, dejando dos caminos: recurrir la decisión judicial o acatarla. Cualquier acción fuera de estas alternativas sería solo una opinión de la parte afectada, apuntó el magistrado. Asimismo, destacó que es el Poder Judicial quien debe tener la última palabra en estos casos, dejando claro que ni el Ejecutivo ni el Legislativo pueden decidir sobre la constitucionalidad de la reforma.

El magistrado recordó que la Cuarta Transformación, cuando estaba en la oposición, también utilizó el juicio de amparo para frenar decisiones del gobierno, resaltando la legitimidad de los procesos judiciales. Este tipo de acciones, comentó, están protegidas por el artículo 61 de la Constitución y son parte del Estado de Derecho.

Finalmente, señaló que si la reforma es impugnada, seguirá el debido proceso mediante mecanismos como el juicio de amparo, garantizando que se respeten los derechos y procedimientos legales establecidos en el país. Reafirmó que este es “el tiempo de los jueces” para decidir sobre la reforma judicial.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo