Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Jóvenes tendrán que esperar hasta 2022 para vacuna contra COVID-19: OMS

La OMS declaró que la prioridad en recibir el fármaco la tienen los grupos de riesgos, entre los que se consideran los adultos mayores.

Publicado

el

Foto: Internet

Los jóvenes deberán esperar hasta 2022 para recibir una vacuna contra el coronavirus, dijeron hoy las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes agregaron que la prioridad en recibir el fármaco la tienen los grupos de riesgos, entre los que se consideran los adultos mayores.

Si bien la misma OMS ha aclarado que “hay esperanza” de contar con una inoculación contra el covid-19, lo cierto es que hoy, Soumya Swaminathan, científica en jefe del organismo internacional, aclaró que estos medicamentos tiene prioridad en los grupos de la población mundial.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada”.

Desde el organismo también enfatizaron que hay un consenso en que otro sector de la sociedad en recibir primeros la vacuna son los trabajadores sanitarios, quienes han tenido que enfrentar en primera línea la pandemia, luego pasarían los ancianos y personas más vulnerables.

Una decena de posibles vacunas se encuentran actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos; es decir que se están inoculando en grupos de aproximadamente 30 mil personas en lugares donde el coronavirus sigue circulando de forma intensa.

Hay un total de cuarenta ensayos de vacuna, las cuales se encuentran en alguna de las tres fases de ensayos clínicos. También hay otras 200 que están en pruebas de laboratorio, circunstancias que revelan el enorme interés farmacéutico y biotecnológico en dar con la buena fórmula.

“Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos cuáles y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un periodo largo”, comentó Swaminathan.

La representante de la OMS anticipó que esos resultados podrían estar listos a inicios del próximo año, después de lo cual se tendrá que cumplir con las normativas para la aprobación de una o más vacunas. Sin embargo, también han solicitado el acceso a los resultados a todas las instituciones que están haciendo pruebas.

“Nada debe comprometer los resultados que se obtengan porque se trata de vacunas que serán utilizadas en miles de millones de personas, así que necesitamos estar totalmente seguros de que es la decisión correcta”, dijo Swaminathan.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo