Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jóvenes Construyendo Prevención cierra con participación de 400 jóvenes: CENEPRED

Publicado

el

Foto: Internet

27 de diciembre de 2019.- El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), cierra el 2019 con la participación de 400 jóvenes en total, en el programa Jóvenes Construyendo Prevención, donde han llevado pláticas a diversas colonias más conflictivas y con problemas sociales como Gaviotas, Las Mangas y otras, dio a conocer la directora Isis Verónica Lara Andrade.

En rueda de prensa, acompañada del titular de la SSyPC Hernán Bermúdez Requena, la funcionaria mencionó, que Tabasco es uno de los principales estados, donde se logró la apertura este programa, iniciando con 235 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro.

El objetivo, es que los jóvenes repliquen o multipliquen los temas de prevención social del delito, el cual se les ha ido capacitando, además que tienen la oportunidad de asistir a foros y a conversatorios que se realizan de manera mensual.

“Iniciamos con 235 jóvenes Construyendo el futuro, sin embargo en el transcurso del tiempo, alguno de ellos se han desvinculado del programa porque muchos, están regresando a sus estudios y otros, porque han ido a otros centros de trabajo; actualmente trabajamos con 195 jóvenes de Construyendo el futuro y somos pocos estados que lograron incorporar este programa a nivel nacional” indicó.

Lara Andrade mencionó, que están trabajando en diversas colonias como Gaviotas Norte, la Manga I, la Manga II, José María Pino Suárez, Indeco, Miguel Hidalgo y la comunidad de Villa Tamulté de las Sabanas, en el cual realizan diferentes actividades, donde se desarrollan diversas actividades artísticas, deportivas, culturales y recreativas, que buscan la integración de los jóvenes de acuerdo a sus intereses y perfiles.

Por ser un programa federal, la titular de CENEPRED mencionó que no se ha podido extender a otras colonias, como Tamulté de las Barrancas y Atasta, donde quieren incursionar en 2020 porque han detectado índices delictivos y sociales en los jóvenes.

SusanaLeón/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo