Internacionales
Joven rescata a una niña de nueve años que fue secuestrada por un pederasta

Sin saber lo que estaba pasando el joven de 16 años se convirtió en todo un héroe, originario de la región siberiana de Irkutsk, Rusia, luego ser testigo del peligro en que se encontraba una niña de nueve años a quien pudo salvar de ser secuestrada por un violador pederasta en plena calle, de acuerdo con el medio local The Siberian Times.
Vyacheslav Doroshenko estaba caminando por la calle cuando de repente escuchó los gritos de auxilio de una pequeña. Al girarse, vio a un sujeto adulto introduciéndola a la fuerza en un coche, en la parte de atrás.
Sin dudarlo, corrió a alertar al único adulto cercano, identificado como Gleb Sizykh y ambos corrieron hacia el vehículo.
“Vi como el hombre obligaba a la niña a subir a un coche. Rápidamente me di la vuelta y vi a una persona adulta. Corrí hacia él y le conté lo que había visto. Inmediatamente después corrimos al coche del secuestrador”, indicó el joven.
Cuando el secuestrador pretendía escapar con la pequeña, ambos salvadores se subieron a un automóvil y lo siguieron hacia un callejón donde le cerraron el paso.
Al parecer, el detenido era conocido por las autoridades, pues ya había cumplido dos condenas por violación y había sido finalmente puesto en libertad en 2017; por este caso, podría enfrentar penas de cárcel entre los cinco y 12 años.
El hombre confesó ante las autoridades cuáles eran sus intenciones y participó voluntariamente en la reconstrucción de los hechos.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.