Internacionales
Joven murió congelado luego de que Google Maps le sugiriera una ruta

Sergey Ustinov, un joven ruso, murió luego de que Google Maps le sugiriera una ruta alterna para llegar a su destino… días después fue encontrado congelado dentro de su automóvil.
Y es que el joven conducía su auto en una de las regiones más frías del mundo, junto con su amigo Vladislav Istomin, cuando Google Maps le sugirió usar la famosa carretera de los ‘Huesos de Rusia’.
Vladislav corrió con mas suerte y fue encontrado con vida, aunque registraba hipotermia aguda.
El esta época decembrina la región puede llegar a los -60 grados centígrados.
El sobreviviente relató a medios locales que ambos estaban viajando de Yakutsk a Magadan, pero a la mitad del viaje el auto se descompuso por lo que quedaron en medio del frío mortal.
Al parecer los celulares habían quedado congelados y no pudieron utilizarlos para pedir ayuda. Así lo único que se les ocurrió fue quemar una llanta para calentarse en lo que alguien pasaba por la ruta.
Lamentablemente pasaron los días y no fue hasta que familiares alertaron a la policía que se inició una búsqueda por la zona.
Para este punto Ustinov ya había muerto congelado y Vladislav se encontraba al borde de la muerte.
Ahora el joven de 18 años está en un hospital luchando por su vida, el reporte médico indica que los brazos y piernas del chico están completamente congelados.
Fuente: Excélsior
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.